Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 28
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S.; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Con la mira en China, INIA profundiza el mejoramiento en sojas convencionales: entrevista. Revista Verde, 2017, v. 10, n. 62, p. 74.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Comportamiento sanitario de cultivares y eficiencia de fungicidas para trigo y cebada. [Página web]. INIA Noticias. La Estanzuela, Colonia, (Uruguay): INIA, 2022.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO 2da. Jornada de Manejo de Cultivos de Invierno. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA La Estanzuela, 28 de julio 2020. Actividad transmitida a través de Youtube. Acceso a presentaciones emitidas. Citar: INIA La Estanzuela, Programa Nacional de Investigación Cultivos de Secano. (28 de julio de 2020). 2a. Jornada de Manejo de Cultivos de Invierno....
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Cultivos de verano: día de campo. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. 21 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 88).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Día de campo: cultivos de invierno. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1994. 42 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 39).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Día de campo Cultivos de Verano. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2008. 13 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 526).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO; GRAS Día de Campo de Cultivos de Verano: sistemas experimentales de producción bajo riego. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 7 feb. 2001. 8 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 250).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Día de Campo: manejo de cultivos de verano en secano y bajo riego. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014. 34 p. (Serie Actividades de Difusión; 729).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Día de campo de Soja. La Estanzuela: INIA, 2017. 21 p. (Serie Actividades de Difusión; 773).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Girasol y Soja. Jornada de girasol y soja , Set. 2002, La Estanzuela, Colonia, Uruguay. La Estanzuela:INIA, 2002. 61 p. (INIA Serie actividades de difusión; 297).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Jornada de Cultivos de Invierno: herramientas para un manejo inteligente de trigos y cebadas. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2013. 48 p. (Serie Actividades de Difusión; 720).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Jornada Cultivos de Verano. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 104). Participaron en esta Jornada : Programa Nacional de Cultivos de Verano y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Jornada de Divulgación Aportes a la Zafra de Cultivos de Invierno. La Estanzuela, Colonia (UY): INIA, 2011. 53 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 646).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Jornada de Lechería: 10 años de actividades del Laboratorio de Calidad de Leche. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2002. 74 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 287)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Jornada Técnica Cultivos de Invierno. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2001. 52 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 254).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar INIA LA ESTANZUELA; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Jornada Virtual Recomendaciones Pre Siembra para Trigo y Cebada. [Página web]. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA La Estanzuela, 26 de mayo 2020. Actividad transmitida a través de Youtube. Acceso a presentaciones emitidas. Citar: INIA La Estanzuela, Programa Nacional de Investigación Cultivos de Secano.(26 de mayo 2020). Jornada Virtual Recomendaciones Pre Siembra para Trigo y...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GRAS; UNIDAD DE AGROBIONEGOCIOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL; PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Evolución del porcentaje de agua disponible (PAD) por cultivos. CULTIVOS. Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.48-49. (Revista INIA; 62)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO Jornada de Cultivos de invierno. La Estanzuela: INIA, 2012. 41 p. (Serie Actividades de Difusión ; 677) Uruguay. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Estación Experimental La Estanzuela "Alberto Boerger".
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO; MESA DE CEBADA CERVECERA Jornada de la Mesa Nacional de Entidades de Cebada Cervecera.[Sitio web]. La Estanzuela, Colonia, Uruguay:INIA, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL CULTIVOS DE SECANO; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE LECHE Jornada Técnica calidad de suelos. La Estanzuela, Colonia, Uruguay:INIA, 2008. 16 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 556).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 28
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  19/09/2014
Actualizado :  30/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DALLA RIZZA, M.; REAL, D.; REYNO, R.; QUESENBERRY, K
Afiliación :  MARCO DALLA RIZZA VILARO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; DANIEL REAL FERREIRO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Breeding system of the aerial flowers in an amphicarpic clover species: Trifolium polymorphum
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  Crop Science, 2007, v.: 47, no. 4, p. 1401 - 1406.
DOI :  10.2135/cropsci2006.11.0744
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: Nov 24, 2006 // Published: July, 2007.
Contenido :  Two perennial Trifolium, T. polymorphum Poir. and T. argentinense Speg., are American clovers unique within the genus for being amphicarpic. There is no consensus in the literature regarding the breeding system of the aerial flowers of T. polymorphum, therefore, the breeding system was studied. In 1997 T. polymorphum was collected in Uruguay and evaluated at INIA Tacuarembó. In 2001, 10 field patches were marked and in 2004, 20 plants per patch were characterized with simple sequence repeat markers. Patch J10 showed a particular molecular profile, therefore, 198 open-pollinated progenies freely visited by honeybees were studied. In 2005, at the University of Florida, Gainesville, different hand-pollination treatments were conducted within an accession from Paraguay. Trifolium polymorphum was able to cross-pollinate with all the known pollen donors molecularly marked that surrounded plants from patch J10 (30%), also with some nonmarked native ones from the vicinity (10%) as well as with itself (60%), when allowed to be visited by honeybees. However, when there are no pollinators, the selfing rate is minimal. The proposed classification for the breeding system is an allogamous, self-compatible species that benefits from pollinators to set seed.
Thesagro :  TRIFOLIUM POLYMORPHUM.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100086 - 1PXIAP - PPPP/CROP SCIENCE/2007
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional